The PUAC Español

  • facebook icon
  • blog icon
  • youtube icon

Celebrada el Diálogo de Unificación Global 2024 (Conferencia Académica Internacional)

  • División de Planificación de Programas
  • 11-13-2024

 Celebrada el Diálogo de Unificación Global 2024 (Conferencia Académica Internacional)


El Consejo Asesor para la Unificación Democrática y Pacífica (Vicepresidente Senior Kim Kwan-yong, Secretario General Tae Young-ho), en colaboración con Yonhap News, celebró el 「Diálogo de Unificación Global 2024」 con el tema de un 'Desafío por una República de Corea Unificada de Libertad, Paz y Prosperidad' en el hotel JW Marriott Dongdaemun en Seúl del lunes 11 al martes 12 de noviembre.


La reunión de dos días se celebró a puerta cerrada el primer día (11) y como reunión pública el segundo día (12).


En la reunión a puerta cerrada del primer día (11), los expertos discutieron a profundidad sobre los siguientes temas de △ Situación del este de Asia y cambios de política en la Península de Corea después de las elecciones presidenciales de EE. UU., △ Aparición de la generación MZ de Corea del Norte y cambios en Corea del Norte, △ Cambios en el entorno de unificación y la conciencia de unificación nacional, y △ Perspectivas de la situación de Corea del Norte en 2025. 


En la reunión pública del segundo día (12), se llevaron a cabo un total de tres sesiones, comenzando con la ceremonia de apertura.


Kim Kwan-yong, vicepresidente principal del Consejo Asesor para la Unificación Democrática y Pacífica, dijo en su discurso de apertura que, “La unificación está atrapada en un túnel largo y oscuro en medio de la situación internacional de un período de gran transición geopolítica”, y añadió el propósito de esta conferencia académica enfatizando que, "En la situación actual en la que Corea del Norte está cerrando la puerta, la cooperación de la comunidad internacional es más urgente que nunca".


(Kim Kwan-yong, vicepresidente senior del Consejo Asesor para la Unificación Democrática y Pacífica, pronunciando el discurso de apertura)


Hwang Dae-il, director ejecutivo de Yonhap News que coanfitrión, dijo en su discurso de bienvenida que, "Dado que existe una gran posibilidad de que la política de la Península de Corea propuesta por la nueva administración estadounidense cambie, debemos prepararnos más a fondo que nunca", y añadió, "Como agencia de noticias nacional, Yonhap News está comprometida a proteger la libertad de la República de Corea y, haremos todos los esfuerzos incesantes por la paz y la prosperidad".


(Hwang Dae-il, director ejecutivo y presidente de la Agencia de Noticias Yonhap, en su discurso de bienvenida)


Tae Young-ho, secretario general del Consejo Asesor para la Unificación Democrática y Pacífica, dijo en su saludo que, “Después de anunciar la teoría de dos Estados hostiles, el régimen de Kim Jong-un cortó canales y vías de comunicación e intercambio y también está mejorando sus armas nucleares y misiles y utilizando fuerza convencional más allá de la Península de Corea como en Ucrania. y señaló que, “La cuestión de la unificación ha ido más allá de una simple cuestión entre Corea del Norte y Corea del Sur y se ha convertido en una cuestión internacional directamente relacionada con la paz mundial”.


(Tae Young-ho, Secretario General del Consejo Asesor para la Unificación Democrática y Pacífica en su saludando)


Por último, el director Shin Won-sik de la Oficina de Seguridad Nacional dijo en su discurso de apertura que, “Corea ya no es un beneficiario unilateral de la alianza entre la República de Corea y los Estados Unidos” y añadió que, “Como socio con la capacidad de contribuir a la seguridad regional y global y prosperidad, protegeremos nuestros intereses fundamentales”.


(Shin Won-sik de la Oficina de Seguridad Nacional dijo en su discurso de apertura)


En la ceremonia de inauguración de este día asistieron embajadores, diplomáticos, investigadores y dirigentes de organizaciones sociales de cada país como el embajador de España en Corea, Guillermo Kirkpatrick, el embajador de Finlandia en Corea, Yuri Jerbiaho, el embajador checo en Corea, Ivan Janzerek, el embajador de Brunei en Corea, Nuriya Yusov, la embajadora de Letonia en Corea, Janis Berzinc, la embajadora adjunta en la Embajada de Alemania en Corea Jörn Weissert, embajador adjunto de la embajada de Japón en Corea, Taisuke Mibae, embajador adjunto de la embajada de Eslovaquia en Corea, Marian Adam, etc. y todos de ellos mostraron un gran interés en las cuestiones de la península de Corea.


(Foto de grupo de figuras destacadas que asistieron al acto inaugural)


(Libro de visitas que apoya la paz y la prosperidad en la Península de Corea)


En la primera sesión después de la ceremonia de apertura, Bruce Bennett (Investigador senior, Instituto Rand) y Jeong Seong-yoon (Director de Política de Unificación, Instituto Coreano para la Unificación Nacional) realizaron presentaciones bajo el tema "Cambios en la situación internacional y Desafíos y respuestas a la libre unificación', y participaron como debatientes Junya Nishino (Universidad de Keio, Director del Centro de Estudios Coreanos Modernos) y Choi Woo-seon (profesor de la Academia Diplomática Nacional).


(Desde la izquierda, Jeong Seong-yoon, Bruce Bennett, Kim Hyun-wook, Nishino Junya, Choi Woo-seon)


La sesión 2 contó con presentaciones de Park Seok-gil (Representante de la sucursal coreana de LiNK) y Lee Gyu-chang (Director de Investigación sobre Derechos Humanos en el Instituto Coreano para la Unificación Nacional) bajo el tema "Ampliar el acceso a la información y los derechos humanos en Corea del Norte", seguido por Ruslan Katz (Consejero de la Embajada de Canadá en Corea) y Lee Il-gyu (ex consejero de la embajada de Corea del Norte en Cuba), y James Heenan (Director de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Seúl) quienes hicieron cargo del debate.


(De izquierda a derecha, Lee Gyu-chang, Park Seok-gil, Oh Jun, Ruslan Katz, Lee Il-gyu y James Heenan)


La sesión 3 contó con presentaciones de Mason Rich (Profesor, Universidad de Estudios Extranjeros de Hankuk) y Park Won-gon (Profesor, Universidad de Mujeres Ewha), sobre el tema "Doctrina de Unificación del 8.15 y cooperación internacional", seguidas por Doo Jin-ho (Director de Investigación de Estrategia Internacional, Instituto de Análisis de Defensa de Corea) y Park Byeong-kwang (Instituto de Investigación de Seguridad Nacional del Instituto de Estudios Estratégicos de Corea) y Brian Myers (Profesor de la Universidad de Dongseo) quienes se hicieron cargo del debate.


(Desde la izquierda, Park Won-gon, Mason Rich, Hong Yong-pyo, Doo Jin-ho, Park Byeong-kwang y Brian Myers)


El encuentro de este día también fue retransmitido por YouTube para apaciguar la decepción de quienes no pudieron asistir.



 

¿Está conforme con la información que ha consultado?